Ayer se celebró la presentación oficial de la segunda edición del programa universitario y competición interuniversitaria RC Sailing Barcelona en la sede de la Fundación Barcelona Capital Náutica. Esta iniciativa, organizada por la Fundación en colaboración con Glooers Technologies, desafía a los estudiantes de ingeniería de 3º y 4º curso a diseñar y construir su propio velero de radiocontrol en un tiempo récord de tres meses.
El objetivo final del programa es competir en una regata de final de curso, donde los participantes demostrarán la viabilidad y eficacia de sus creaciones en un entorno real.
El acto contó con la participación de Laureà Fanega, Director General de la Fundación Barcelona Capital Náutica; Arnau Dòria Cerezo, Subdirector de estudiantado, promoción y proyectos de centro de la ETSEIB-UPC; Alfons Echegaray, coordinador del proyecto RC Sailing Barcelona en Glooers; Paul Leduc, Secretario de la Clase IOM Cataluña y regatista de la clase radiocontrol; y Joan Gelpí, regatista de la clase radiocontrol y entrenador especialista en puesta a punto y trimado. Además, Carlos Freire, ingeniero del equipo American Magic Copa América, participó como embajador del proyecto de manera virtual.
Además, se pudo disfrutar de una demostración previa con la participación de cuatro barcos de la clase IOM, dos de los cuales fueron creados por estudiantes en la edición anterior.
Aprendizaje aplicado y tutorización experta
El programa RC Sailing Barcelona no solo ofrece un reto académico, sino también una experiencia de aprendizaje aplicada. Durante los tres meses de duración del proyecto, los estudiantes contarán con el apoyo de profesores expertos en diversas materias que les proporcionarán conocimientos clave para el desarrollo de su embarcación. Desde la aplicación de tecnologías avanzadas hasta el uso de materiales innovadores y composites, los participantes aprenderán a transformar la teoría en realidad.
Una vez consolidados los conocimientos teóricos, los equipos entrarán al taller para construir la embarcación que han diseñado. Posteriormente, afrontarán la fase de competición, donde se realizarán pruebas de medición y flotabilidad para garantizar que las embarcaciones cumplen los requisitos necesarios para la regata final.
El RC Sailing Barcelona se consolida así como una oportunidad única para los estudiantes de ingeniería, combinando teoría, práctica y espíritu competitivo en un entorno de colaboración académica. Con esta iniciativa, la Fundación Barcelona Capital Náutica y Glooers Technologies buscan fomentar el talento joven y la innovación en el campo de la ingeniería naval y la tecnología aplicada a la navegación.