ICATMAR y el visor pesquero con datos científicos para mejorar la gestión de la pesca en Cataluña

El ‘Institut Català de Recerca per a la Governança del Mar de (ICATMAR) ha actualizado recientemente su visor pesquero, una herramienta que permite explorar datos detallados sobre la flota pesquera comercial en Catalunya. Esta plataforma, desarrollada inicialmente por la Xarxa Marítima de Catalunya (BlueNetCat) con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y el Fons Europeu de Desenvolupament Regional (FEDER), en colaboración con ICATMAR, ofrece información exhaustiva sobre las modalidades de pesca de arrastre y cerco.

Con esta actualización, el visor incorpora datos de muestreos científicos recogidos desde enero de 2019 para el arrastre y desde noviembre de 2021 para el cerco. Los usuarios pueden acceder a información detallada de cada pesca, incluyendo la fecha, el puerto de origen, la localización GPS y la composición de la captura, clasificada en fracciones como comercial, descarte, restos naturales y basuras marinas.

Una de las mejoras destacadas es la posibilidad de comparar la composición de las capturas entre distintos puertos y zonas geográficas: Norte (de Roses a Arenys de Mar), Centro (de Barcelona a Tarragona) y Sur (de l’Ametlla de Mar a la Ràpita). Además, el visor presenta distribuciones de tallas de las especies objetivo, como la merluza, la gamba roja, la galera, el cigal, la gamba blanca y el pulpo blanco, proporcionando una visión clara de la abundancia de cada talla.

El mapa de muestreos permite visualizar cada operación de pesca realizada y añadir capas de información sobre el esfuerzo pesquero (horas de pesca por km²), la biomasa comercializada (peso de las especies capturadas y vendidas por km²) y el rendimiento económico (ingresos generados por la biomasa comercializada por km²). Además, se han integrado variables físicas del océano, como la temperatura superficial y la concentración de clorofila, procedentes del programa europeo de observación de la Tierra, Copernicus.

Estas actualizaciones refuerzan el compromiso del ICATMAR de proporcionar herramientas avanzadas que faciliten la gestión sostenible de las actividades pesqueras en Catalunya, poniendo a disposición del público información científica de calidad.